Guadalajara
30 de noviembre, 2003
2ª de 3
Guadalajara
 
Previo

Texto: H. San Martín
Información: Motoclub Alcarreño


   Las clásicas de trial en plena ciudad de Guadalajara

   La segunda prueba puntuable para la Copa de España de Clásicas tendrá lugar el próximo domingo 30 de noviembre en Guadalajara, junto a la misma ciudad, por lo que será un trial muy diferente a todo lo visto hasta ahora en la Copa de Clásicas, casi un trial "urbano".

   El experimentado y activo Motoclub Alcarreño será el encargado de organizar la prueba, toda una garantía, pues las pruebas organizadas los años anteriores en el Campeonato de España y de Europa fueron éxtitos absolutos. Seguro que el Alcarreño y su gente nos sorprenderán con un gran trial y darán un toque especial y clásico, ya que Félix Vallés es un gran amante y coleccionista de trialeras clásicas.

   Y decimos que será un trial "urbano" porque, aunque parezca mentira, al lado mismo de la ciudad y casi en su interior, Guadalajara cuenta con muchas posibilidades para la realización de un trial y especialmente uno de clásicas. Su terreno cuenta con cerros y desniveles en los que se pueden marcar bonitas y espectaculares zonas, todas ellas sobre tierra, con subidas, bajadas, giros, algo que suele gustar mucho a los habituales de las clásicas.

   Por lo tanto será un trial completamente diferente al disputado el año pasado en la zona centro, concretamente en la madrileña localidad de Becerril de la Sierra, donde la piedra fue el elemento principal y las zonas solían estar en un terreno muy plano. Como os decimos, esta vez la tierra será el principal elemento, pero cuidado, porque si llueve las cosas se pueden complicar bastante al ser un terreno arcilloso.

   EL recorrido será realmente corto, no habrá prácticamente interzona, marcándose 8 zonas que habrán de realizarse en tres ocasiones en un perímetro de tan sólo un kilómetro. Por lo tanto será muy distinto a lo visto en la primera prueba celebrada en Sant Feliú de Codines, que contaba con un precioso recorrido de casi 15 kms y 12 zonas.

   Pero es que Guadalajara quiere ser diferente y el público será también protagonista, podrán verse todas las zonas caminando, y estarán dispuestas de modo que puedan verse a la perfección, por lo tanto se prevé que la afluencia de espectadores sea muy alta.

   Además los aficionados a las clásicas en general también tendrán su hueco participativo en Guadalajara, habrá una exposición de clásicas en la que se expondrán las motos de todos aquellos que vayan el domingo a Guadalajara con su clásica. También habrá sitio para todos los que quieran llevar una moto clásica o recambios para su venta, y todo esto totalmente gratis. Como veis se intenta crear un gran ambiente clásico, y no sólo de trial, por lo tanto todos los aficionados a las clásicas, sea cual sea su especialidad, campo o carretera, están invitados a acudir con su moto.

   Todotrial.com vuelve a colaborar con la organización de esta prueba y en este previo podréis encontrar todos los detalles sobre esta segunda cita de la Copa de España, a este previo se sumará después un completo reportaje.

   Recorrido y horarios

   El Trial de Guadalajara tendrá una interzona muy corta, todas las zonas estarán juntas en un radio de sólo 1 kilómetro, ideal para que los espectadores sigan todas las zonas. Habrá 8 zonas que se realizarán en tres ocasiones, contando con un tiempo máximo de 4 horas para terminar. Todas ellas están trazadas sobre tierra, salvo la última, marcada en el río.

   A las 9:00 horas del domingo comenzarán las verificaciones administrativas y técnicas, y a las 10:00 tomará la salida el primer piloto. Primero saldrán los participantes de Trialeros, a continuación Pre 72 y las chicas, pues todos ellos realizan el nivel amarillo, después saldrán los Expertos (nivel de zonas azul) y por último los Master (nivel de zonas rojo).

   Inscripción

   Tened en cuenta que debéis inscribiros diez días antes de la prueba en la Federación Española, para lo cual tenéis más información en la web de la RFME: www.rfme.com. Aunque si se os pasa el plazo también podéis realizar la inscripción el mismo día de la prueba pero abonando unos mayores derechos de inscripción.

   Cómo llegar a Guadalajara

  Guadalajara está al lado mismo de la carretera nacional II (A-2), que enlaza Madrid, Zaragoza y Guadalajara. Para llegar desde Madrid existe ahora también la variante R-2 que se toma desde la M-40, pero es de peaje. Para llegar a la zona de paddock tendréis que seguir los carteles del Motoclub Alcarreño, estará ituado muy cerca de los hoteles AC y España. Desde luego no tiene pérdida.

Distancias a Guadalajara en Kms

BARCELONA

593 MADRID 58
GIRONA 663 VALENCIA 410
TARRAGONA 476 SEVILLA 596
LLEIDA 407 A CORUÑA 667
ZARAGOZA 267 BILBAO 396


Accesos a Guadalajara

   Alojamientos

Guadalajara
HOTEL "AC" (A 100 metros del trial) **** Avenida del Ejército, nº 6, Guadalajara Tlf: 949 248 370
HOTEL "ESPAÑA" (A 200 metros del trial) *** Calle Teniente Figueroa, 3, Guadalajara Tlf: 949 211 303
HOTEL "INFANTE" (También cerca del trial) ** San Juan de Dios, 14, Guadalajara Tlf: 949 223 555
HOTEL "CAN - VIC" *** Carretera de Zaragoza, 51, Guadalajara Tlf: 949 255 028
HOTEL "GREEN ALCARRIA" *** C/ Toledo, 39, Guadalajara Tlf: 949 253 300
HOTEL "MELIÁ CONFORT" **** Carretera N - II, Km 55, Guadalajara Tlf: 949 209 300
HOTEL "HUSA - PAX" **** Avenida de Venezuela, s/n, Guadalajara Tlf: 949 248 060
HOTEL "IBIS" *** Calle Trafalgar, 74, Guadalajara Tlf: 949 208 348

   Teléfonos de interés

RFME 915 625 342 General Pardiñas, 71, 1º. Madrid
FEDERACION CASTILLA LA MANCHA 926 551 312 C/Tomelloso, s/n, Alcázar de San Juan. Ciudad Real
MOTOCLUB ALCARREÑO 949 219 426 Sigüenza 14. Guadalajara
DIPUTACIÓN PROVINCIAL GUADALAJARA 949 887 500 Plaza de Moreno, 10. Guadalajara
OFICINA DE TURISMO 949 220 698
Plaza Mayor, 7
RENFE 949 212 850 Francisco Aritio, s/n
TERMINAL AUTOBUSES 949 247 277 Dos de mayo ,1
URGENCIAS 112  
URGENCIAS MEDICAS 949 219 292 Calle Ferial, 31
HOSPITAL GENERAL 949 209 200  
POLICÍA NACIONAL 1091, 949 225 111 Fernández Iparaguirre, 6